En un país donde muchos mercados inmobiliarios enfrentan saturación, volatilidad o falta de certeza legal, Yucatán ha logrado algo poco común: consolidarse como un territorio confiable para invertir en tierra. En los últimos cinco años, la demanda de terrenos en preventa ha crecido de forma sostenida, impulsada por la migración de capitales desde grandes ciudades hacia entornos más seguros, bien conectados y con planeación a largo plazo.
Detrás de este fenómeno no hay improvisación. La plusvalía acumulada en zonas estratégicas como Izamal, Conkal, Motul o la costa norte responde a una combinación de factores: estabilidad jurídica, infraestructura pública en expansión, orden urbano y una cultura de inversión patrimonial. Pero no todos los desarrollos cumplen con esos estándares.
A continuación, exploramos cinco proyectos clave de Grupo Kervo que combinan visión de futuro, ubicación estratégica y respaldo legal, pensados para inversionistas que desean hacer crecer su patrimonio con inteligencia.
1. Ebulá (Izamal). Inversión con herencia cultural y proyección turística
Ubicación: Izamal, a 64 km de Mérida
Plusvalía anual estimada*: 12–18%
Entorno: Pueblo Mágico con vocación turística, cultural y ecoturística
Infraestructura cercana: Estación del Tren Maya (Izamal), zonas arqueológicas, cenotes y rutas a Valladolid
Izamal no solo es uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos del país, sino también un eje clave del corredor turístico del sureste. Su valor cultural, su potencial vacacional y su creciente conectividad —gracias al Tren Maya— hacen de esta ciudad amarilla un sitio ideal para proyectos patrimoniales.
Ebulá surge en este contexto como un desarrollo que respeta la identidad del entorno y la potencia con diseño contemporáneo. Sus lotes residenciales y comerciales, electrificación subterránea, casa club con coworking, plaza gastronómica y senderos ecológicos lo convierten en un activo estratégico. Es una inversión que no solo preserva valor, sino que se alinea con el turismo consciente y la renta de corta estancia.
2. Puerto Kino (San Crisanto – Telchac). Plusvalía costera con bajo impacto
Ubicación: Entre Telchac y San Crisanto, a 60 km de Mérida
Plusvalía anual estimada*: 15%
Entorno: Corredor costero en desarrollo, acceso a playas vírgenes
Infraestructura cercana: Reserva Ecológica Sayachaltún, carretera costera, marina de Telchac
La costa norte de Yucatán vive un despertar inmobiliario muy distinto al modelo de desarrollos verticales y turismo masivo. Aquí, la lógica es otra: baja densidad, integración ecológica y uso patrimonial de largo plazo. Puerto Kino responde a esta visión con terrenos urbanizados, accesos a playas limpias y la posibilidad de construir a mediano plazo una propiedad para renta o segunda vivienda.
Con vialidades blancas, vigilancia perimetral y un club de playa proyectado, este desarrollo ofrece la oportunidad de entrar en una zona con precios aún accesibles, pero con fuerte proyección turística.
3. Arkaán (Nororiente de Mérida). Naturaleza integrada en el nuevo Mérida
Ubicación: 11 km del periférico nororiente de Mérida
Plusvalía anual estimada*: 14%
Entorno: Zona de expansión urbana con conectividad residencial, educativa y médica
Infraestructura cercana: Hospital Star Médica, Universidad Modelo, escuelas privadas y salida hacia la carretera rumbo a Cholul y Sitpach
El crecimiento de Mérida ya no se limita al norte. El nororiente se está posicionando como una alternativa real para desarrollos habitacionales con sentido urbano y naturaleza integrada. Arkaán se ubica a pocos kilómetros del entronque con la carretera rumbo a Cholul y Sitpach, una zona en consolidación residencial con conectividad directa al anillo periférico y al corredor oriente del estado.
Además de su cercanía a servicios médicos de primer nivel como Star Médica, el entorno cuenta con universidades y escuelas privadas que han impulsado la demanda habitacional entre familias jóvenes y profesionistas.
El desarrollo ofrece lotes con acceso controlado, parques arbolados, zonas de meditación y ciclovías internas, en un contexto urbano en crecimiento, pero con una planeación que prioriza la armonía natural y la calidad de vida.
Su propuesta responde a las nuevas formas de habitar: más comunidad, menos saturación. Para el inversionista patrimonial, representa una oportunidad tangible con alta liquidez futura y entorno funcional desde el primer día.
4. Konext (Mérida–Motul). Infraestructura industrial con retorno patrimonial
Ubicación: Corredor Mérida–Motul, a 29 km de la capital
Plusvalía anual estimada*: 16%
Entorno: Eje logístico emergente vinculado al Tren Maya
Infraestructura cercana: Estación Teya (Tren Maya), carretera federal 176, conectividad al anillo industrial
En un entorno donde la inversión patrimonial suele asociarse a vivienda o playa, Konext amplía la perspectiva. Este parque industrial inteligente está diseñado para pequeñas y medianas empresas que buscan infraestructura lista para operar: energía trifásica, vialidades de carga, lotes con uso de suelo industrial y espacios administrativos.
Su ubicación en el corredor Mérida–Motul, cada vez más integrado a la red logística del sureste, lo convierte en un activo para quienes desean diversificar con suelo productivo, rentable y alineado con la expansión económica de la región.
5. Recinto (Valladolid, Yucatán): Comunidad residencial con visión patrimonial
Ubicación: Valladolid, a 10 km del centro histórico
Plusvalía anual estimada*: 14–17%
Entorno: Pueblo Mágico con vocación turística y cultural en expansión
Infraestructura cercana: Estación del Tren Maya, cenotes, Calzada de los Frailes, Ex Convento de San Bernardino, conexión a Tulum y Chichén Itzá
Valladolid se ha consolidado como uno de los destinos más prometedores del sureste mexicano, gracias a su herencia histórica y su crecimiento acelerado en el sector turístico. Este Pueblo Mágico no solo conserva la esencia colonial que encanta a miles de visitantes, sino que hoy representa una nueva frontera de inversión inmobiliaria, impulsada por infraestructura estratégica, turismo en expansión y desarrollos con alto potencial de plusvalía.
Recinto se encuentra ubicado en una zona de alto crecimiento dentro de Valladolid, con acceso inmediato a los principales puntos de interés, centros culturales y turísticos. A pocos minutos de cenotes, conventos coloniales y la emblemática Calzada de los Frailes, este desarrollo se convierte en un punto ideal para vivir o invertir, en un entorno que ofrece paz sin desconectarse de las oportunidades y el dinamismo de una ciudad en constante transformación.El desarrollo incluye vialidades de terracería blanca compactada, andadores ecológicos, acceso monumental y una traza vial que permite flujo eficiente sin afectar el ecosistema. Además, cuenta con amenidades como Kids Park, Pet Park, Art Park, Sport Park y una Casa Club, integradas al entorno natural.
Grupo Kervo: Inversión respaldada por experiencia y certeza legal
Invertir en terrenos en Yucatán es una estrategia patrimonial bien informada, respaldada por datos, proyectos con documentación clara y una visión a largo plazo.
Grupo Kervo ha diseñado cada uno de estos desarrollos pensando en inversionistas como tú: con metas definidas, sensibilidad al riesgo, y la necesidad de confiar en proyectos que no solo prometen, sino que cumplen.
Nuestra trayectoria se sustenta en procesos claros, propiedades con cédula catastral, inscripción al INSEJUPY y figuras legales que garantizan seguridad jurídica desde el inicio.
A diferencia de desarrollos improvisados, en Grupo Kervo combinamos visión territorial, planeación urbana y acompañamiento personalizado para que cada cliente invierta con confianza desde la preventa hasta la escrituración. Cada etapa está respaldada por profesionales que entienden que una inversión inmobiliaria no se improvisa.
Acércate a los profesionales de Grupo Kervo, quien te asesora para que tomes la mejor decisión al adquirir una propiedad para inversión y cuidar tu patrimonio.
Invertir es fácil si sabes con quién.
*Las tasas de plusvalía mencionadas son estimaciones basadas en análisis de mercado y proyecciones internas de los desarrollos. No constituyen garantía de rentabilidad futura y están sujetas a variables económicas, regulatorias y urbanísticas.