Blog l Grupo Kervo

Terrenos en Hunucmá: una oportunidad de inversión en crecimiento

Escrito por Grupo Kervo | 17-feb-2025 17:31:01

El mercado inmobiliario en Yucatán está en plena expansión, y dentro de este panorama, los terrenos en Hunucmá emergen como una opción atractiva tanto para nuevos inversionistas como para quienes buscan diversificar su cartera de propiedades. Este destino ofrece una ubicación estratégica, un entorno de desarrollo sostenible y un alto potencial de plusvalía.

Ubicado en un rincón del estado de Yucatán (aproximadamente 40 kilómetros al oeste de Mérida), donde el tiempo parece detenerse entre la calidez de sus habitantes y la riqueza de una historia que lo precede. Todavía se percibe entre sus calles la serenidad del tiempo pasado donde las fachadas coloniales de colores vivos contrastan con el cielo azul profundo de esta zona del planeta. 

En el aire puedes sentir los aromas de la tierra húmeda de la selva baja formada por extensas áreas verdes, mientras que el canto de las diferentes aves de la región resuena entre las copas de los árboles. Al atardecer “entra el aire”, como dicen los lugareños, no es más que la brisa fresca que viene desde la costa de Sisal, recordando que el mar está cerca. 

 

Grandes atractivos turísticos

 

Entre los atractivos turísticos que cuenta Hunucmá están su riqueza histórica, cultural y natural. Los visitantes pueden explorar edificaciones coloniales como el Templo de Santiago Apóstol, que data del siglo XVII, y la Capilla de Guadalupe del siglo XVIII.


Además, el ex Convento e Iglesia de San Francisco, construido en el siglo XVI, ofrece una visión del pasado colonial de la región. El Cenote El Pocito es una formación subterránea de aguas cristalinas ideal para nadar y relajarse. (Fuente: programadestinosmexico.com)

A pocos kilómetros, el puerto histórico de Sisal con sus playas de arena blanca y aguas turquesas, vale la pena recordar como Carlota, la última emperatriz de México, describió a Sisal: “Aquí en Yucatán todo es blanco, hasta el suelo (…) Caminamos sobre un tapete de conchas blancas hasta la casa prevista para descansar. Allí la gente se subió a las ventanas, agarrándose de las rejas, con grandes ojos, curiosos y amables”, escribió en sus cartas sobre su primer día por tierras yucatecas en 1865. (Fuente: Diario de Yucatán)

Aunque Hunucmá no alberga ruinas mayas destacadas, su ubicación estratégica facilita el acceso a sitios arqueológicos como Uxmal, célebre por su arquitectura imponente y situado a una distancia accesible en automóvil.

Para quienes buscan experiencias ecoturísticas, el parque eco-arqueológico de Sihunchen, a 25 minutos de Mérida, ofrece senderos naturales y montículos arqueológicos en un entorno privado y rodeado de naturaleza. (Fuente: aldeasmaya.com)


Otro gran atractivo turístico es la gastronomía de Hunucmá ya que los platillos tradicionales yucatecos reflejan la herencia maya y colonial de la región. Entre las delicias locales destacan la cochinita pibil, cocida lentamente enterrada en la tierra, envuelta en hojas de plátano, así como los “antojitos yucatecos” como son los famosísimos panuchos y salbutes. Es común encontrar puestos de marquesitas y esquites en los parques, ideales para disfrutar cuando cae el sol, junto con un refrescante “raspado” de sabores.

 

¿Por qué invertir en terrenos en Hunucmá?

 

Hunucmá se encuentra a menos de 40 kilómetros de Mérida y a unos 30 minutos de la costa de Sisal, un destino turístico emergente con playas vírgenes y todo un ecosistema natural. Esta conectividad, sumada a la expansión de infraestructura, el crecimiento industrial y comercial ha impulsado a la región convirtiéndose en una zona clave para quienes buscan oportunidades en bienes raíces.

Cada vez más aumenta la demanda de terrenos, lo que se traduce en una atractiva plusvalía y un retorno de inversión a mediano y largo plazo. Grandes empresas nacionales e internacionales han puesto la mirada en la región, gracias al apoyo gubernamental, fortaleciendo el desarrollo local y generando empleo.

El corredor industrial Mérida-Hunucmá se ha consolidado como una de las principales áreas de desarrollo económico en Yucatán. Alberga diversas empresas de renombre, incluyendo la planta Cervecería Yucateca de Grupo Modelo, ubicación estratégica facilita la conectividad terrestre, aérea y marítima, lo que lo convierte en un punto fundamental para la distribución y exportación de productos.

 

Seguridad y respaldo para inversionistas

 


Uno de los grandes diferenciadores de Yucatán en el ámbito inmobiliario es su estabilidad económica y jurídica. La entidad es reconocida como una de las más seguras del país, lo que brinda confianza a los inversionistas que buscan colocar su capital en bienes raíces.

El gobierno estatal, en conjunto con la iniciativa privada, ha puesto en marcha diversos proyectos de infraestructura y urbanización en Hunucmá. Estas iniciativas incluyen mejoras en vialidades, servicios públicos y planes de crecimiento ordenado, factores clave para asegurar una inversión rentable y de largo plazo.

Una inversión con visión a futuro


 

Para los inversionistas sin experiencia, los terrenos en Hunucmá representan una entrada accesible y de bajo riesgo al mundo de los bienes raíces. Para aquellos que ya cuentan con un portafolio diversificado, esta zona ofrece una excelente opción para incrementarlo con una apuesta con alto potencial.

Invertir en terrenos en Hunucmá es más que una transacción inmobiliaria; es la oportunidad de participar en el desarrollo de una región con una proyección de crecimiento sostenida y un atractivo entorno natural. Con un mercado en alza y múltiples incentivos para inversionistas, este es el momento ideal para tomar una decisión informada y asegurar una inversión con valor a futuro.

 

Descubre opciones de inversión en Hunucmá en nuestro sitio web