Invertir en bienes raíces es una de las mejores maneras de preservar y aumentar tu riqueza. Muchos creen que se necesita una gran fortuna para comenzar, pero existen opciones accesibles para invertir con cantidades pequeñas y beneficiarse del crecimiento del sector.
A medida que la inflación afecta el poder adquisitivo y la economía mexicana sigue en ascenso, los bienes raíces se posicionan como una opción sólida de inversión a largo plazo. Aquí te mostramos cómo puedes empezar a invertir sin contar con un millón de dólares.
Formas inteligentes de entrar al mercado inmobiliario sin grandes capitales
1. Compra en Preventa
Comprar propiedades en preventa es una estrategia que puede ofrecerte ganancias desde el primer día. Estas propiedades suelen estar a un precio inferior al de mercado, y puedes ver un aumento del 15% al 30% en su valor una vez finalizada la construcción, dependiendo de la ubicación y el tipo de desarrollo. Es una manera efectiva de disfrutar de las ganancias sin esperar años.
Te puede interesar:
Conoce las zonas para invertir con mayor plusvalía de Yucatán
2. Invierte en FIBRAs
Las FIBRAs (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces) son una excelente forma de acceder al mercado inmobiliario sin necesidad de comprar un inmueble. Funcionan como fondos de inversión que poseen propiedades comerciales, industriales y residenciales, generando ingresos a través de rentas y plusvalías. Puedes comenzar a invertir desde solo $100 pesos, obteniendo beneficios periódicos. Además, al cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores, son inversiones reguladas y más transparentes que otros métodos.
3. Crowdfunding Inmobiliario
El crowdfunding inmobiliario te permite unir fuerzas con otros inversionistas para financiar proyectos inmobiliarios. Este modelo es ideal si deseas diversificar tu cartera sin tener que adquirir una propiedad completa. En México, hay plataformas que permiten invertir desde $500 pesos mexicanos, dándote acceso a proyectos con alto potencial de crecimiento.
4. Financiamiento Accesible
No siempre es necesario pagar el precio total de una propiedad de inmediato. Existen opciones de financiamiento sin intereses y pagos diferidos que te permiten invertir con tranquilidad. Muchos desarrolladores ofrecen planes de pago que van de 12 a 60 meses, lo que facilita la compra sin necesidad de recurrir a préstamos bancarios.
¿Qué está pasando en el mercado inmobiliario?
Es común esperar el “momento perfecto” para invertir, pero en bienes raíces, el mejor momento suele ser justo antes de que los precios suban aún más. La inflación está afectando el valor del dinero, y se espera que el poder adquisitivo disminuya con el tiempo.
¡El mercado inmobiliario en México está en pleno crecimiento! Se prevé que alcance un valor de 52.26 mil millones de dólares para 2034, con un crecimiento del 4.8%. La demanda de vivienda sigue en aumento, especialmente en áreas urbanas, lo que incrementa el valor de las propiedades.
Descubre:
Desarrollos en Yucatán: 4 opciones de alta plusvalía para invertir
No dejes pasar oportunidades esperando demasiado. Encuentra el método que mejor se adapte a ti y comienza a invertir.